CORTOS PRESENTADOS A ESTA CATEGORÍA
LO QUE NO HICIMOS
lunes, 16 de noviembre de 2020
2020. Marzo. “… Nos hizo humanos”.
“Lo que no hicimos” nos habla de la profunda huella que nos ha dejado la pandemia, permitiéndonos viajar en el tiempo a través de las miradas, la voz y las palabras…
Hasta hoy.
LO QUE NO HICIMOS
Croqueta Kai
lunes, 16 de noviembre de 2020
El camino de la paz y la felicidad a veces transcurre por zonas de conflicto.
Croqueta Kai
Buen camino peregrino
viernes, 20 de noviembre de 2020
Buen camino peregrino comparte algunos de los tantos aprendizajes que en el se encuentran, y como se puede vivir en clave de permanentes descubrimientos en el camino de la vida.
Es una invitación a que muchos peregrinos se adentren a la aventura de caminar y dejarse interpelar por lo cotidiano en cada paso.
Buen camino peregrino
ATOPANDO O CAMIÑO
lunes, 2 de noviembre de 2020
Dos niñas se pierden en el bosque mientras hacen el Camino de Santiago con el colegio. Un suceso que acabará por unir más al grupo.
ATOPANDO O CAMIÑO
REENCUENTRO
jueves, 8 de octubre de 2020
Un hombre mantiene una conversación con alguien con quién debía hablar hace muchos años. Abre su corazón, mente y heridas para tratar un tema que lleva toda la vida atormentándole.
REENCUENTRO
UN CAMINO. Dos destinos
martes, 17 de noviembre de 2020
Porque somos esfuerzo, superación, fatiga, sacrificio, tradición y recompensa.
La Danza y El Camino
UN CAMINO. Dos destinos
Rodar y volar
lunes, 16 de noviembre de 2020
Dejar todo atrás para hacer lo que realmente quieres no es fácil, pero es necesario si quieres cumplir tu deseo.El mío es volar.
Rodar y volar
Aquí empieza tu camino
lunes, 16 de noviembre de 2020
Ricardo empieza a verse atrapado por el estrés y la rutina diaria. Cada día se convierte en una carrera de fondo y llegar a la meta hace que se olvide de todo lo demás y no pueda disfrutar de la vida que tiene. Una mañana, al despertar, decide tomar las riendas y darle un vuelco a su vida.
Aquí empieza tu camino
Bases legales Premio en el Camino
Con el objetivo de promocionar el año Xacobeo 2021 a través de la creación audiovisual, apoyar el talento joven e incentivar la producción, se plantea un proyecto que servirá de carta de presentación de una categoría extraordinaria del Festival: Premio EN EL CAMINO.
El Festival presentará el Premio como una convocatoria extraordinaria de la que formarán parte todos los cortometrajes presentados a concurso que reflejen los valores del camino de Santiago. Se buscan historias que hablen de emociones, afán de superación, hospitalidad, búsqueda interior, compañerismo, ilusión, respeto y empatía, al fin y al cabo, que hablen de valores universales, aquellos que te encuentras en el camino y en la vida.
Historias que inspiren e inciten a conocer una experiencia única, el Camino de Santiago. Optarán al premio los realizadores que presenten cortometrajes inéditos con una duración máxima de 3 minutos 30 segundos.
Tal y como figura en las bases generales del festival, que se aplicarán de forma subsidiaria a estas, podrán participar en el concurso los mayores de 18 años de cualquier nacionalidad. El número de cortos que se pueden presentar en esta categoría es ilimitado y todas las piezas optarán también al resto de categorías del festival.
Con el objetivo de aumentar su valor y reconocer el talento el mejor corto del Premio en el Camino estará dotado con 1.000 € (sujeto a los impuestos correspondientes).
Además de las cortinillas del Festival, los cortos que opten al Premio en el Camino deberán incluir cortinilla específica del Premio (que puedes descargar aquí). Es un .jpg estático que se deberá introducir después de la cartela animada de inicio y mantener durante 1-2 segundos. Por tanto, las cortinillas deberán insertarse en este orden:
- Cortinilla animada de entrada del festival
- Cortinilla estática del Premio en el Camino
- El cortometraje
- Cortinilla estática de cierre del festival
En cuanto el equipo del festival compruebe que los cortometrajes presentados cumplen las bases e incluyen todas las cortinillas correctamente, serán publicados en la web de Notodofilmfest.
El plazo de recepción de los cortos comienza el viernes 23 de octubre a las 12:00h. del mediodía y finaliza el martes 17 de noviembre 2020 a las 12:00h. del mediodía, hora peninsular española.
El comité del Festival seleccionará, entre todos los cortos presentados, las piezas finalistas y el jurado de Notodofilmfest 2020 elegirá los cortos nominados y el ganador del Premio en el Camino que se comunicará en la entrega de premios del festival.
Los cortos que opten a esta categoría podrán ser publicados y exhibidos en los canales de Xacobeo 2021. Por tanto, los participantes del premio licencian a Xacobeo con carácter gratuito cuantos derechos sean necesarios, sin carácter de exclusiva, con alcance mundial, durante un año a partir del lanzamiento de Notodofilmfest 2020 para la difusión de su cortometraje en sus canales (web y RRSS). Xacobeo 2021 también podrá utilizar fragmentos de los mismos para su difusión en la web.
Los participantes garantizan que han obtenido todas las autorizaciones y cesiones de derechos necesarias, incluidas aquellas relativas a derechos de autor, protección de datos e imagen. En este sentido, los participantes asumen toda la responsabilidad frente a cualquier tipo de acción y/o reclamación y/o sanción administrativa o judicial que se llegase a formular y/o imponer contra Xacobeo por cualquier persona física o jurídica que se considerase con derecho alguno sobre los cortometrajes o por entenderse que éstos vulneran derechos de honor, intimidad e imagen, o derechos de Propiedad Intelectual y/o Industrial y/o cualesquiera otros derechos de terceros.
Xacobeo 2021 se reservará el derecho a no admitir dentro de esta categoría cualquier cortometraje que considere inapropiado para la marca o vaya en contra de los objetivos o líneas de actuación de Xacobeo 2021. Esto no excluye que el corto participe en el resto de las categorías a concurso en caso de que no sea aceptado por estos motivos en esta categoría.
Los datos personales de los participantes que opten al Premio en el Camino, podrán ser tratados por Xacobeo 2021 conforme a los siguientes puntos:
- – Responsable: TURISMO DE GALICIA Q1500394J Estrada Santiago – Noia km 3. A Barcia Santiago de Compostela (15897), La Coruña
- – Datos objeto del tratamiento: Todos los datos que se proporcionen por los participantes, así como los que se deriven de su participación en la convocatoria.
- – Finalidad: La realización de las gestiones necesarias para el desarrollo de la convocatoria, incluyendo la publicación del listado de los premiados en cualquier medio de comunicación interno y/o externo que estime oportuno y el contacto con éstos.
- – Base legítima del tratamiento: El consentimiento manifestado, expresamente, al participar en esta convocatoria, lo que nos habilita a tratar sus datos para las finalidades descritas.
- – Destinatarios de los datos: Los que resulten necesarios conforme a Ley y los proveedores de servicio en su condición de encargado del tratamiento
- – Derechos del interesado: Acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación al tratamiento, portabilidad y a retirar el consentimiento prestado. Se podrán ejercitar estos derechos a través de una comunicación al domicilio del Responsable. Asimismo, se podrá formular, en cualquier momento, una reclamación ante la autoridad de control.
- – Duración del tratamiento: Durante el tiempo que dure la convocatoria y, una vez finalizada, por el periodo de prescripción de las responsabilidades civiles, mercantil, penales y/o administrativas.
- – Información adicional: Podrá consultarse información ampliada sobre cómo se tratan los datos en la Política de privacidad disponible en https://consejojacobeox21.es/
El hecho de participar en esta categoría implica que el participante acepta las bases generales del festival y estas bases específicas.
Sobre XACOBEO 2021
La historia jacobea en Galicia es una historia de intercambio y hospitalidad, una historia de progreso, innovación, encuentro intercultural y dinamización socioeconómica.
El próximo 31 de diciembre tendrá lugar el inicio del Año Santo Compostelano y con él el proyecto cultural y social Xacobeo 2021 que a lo largo de todo el año llenará Galicia de actividades lúdicas y festivas relacionadas con el Camino de Santiago.
Desde la Xunta de Galicia han aprovechado este hito para organizar un Xacobeo único y diferente. Un Xacobeo centrado en la gente, creativo, innovador y contemporáneo, en el que los gallegos serán protagonistas indiscutibles, que generará orgullo y participación, una celebración activa, participativa e igualitaria. En definitiva, un Xacobeo de todas y todos
El próximo Xacobeo será celebración, pero también una oportunidad para trazar el rumbo de la Galicia de la próxima década. Un acontecimiento que busca dejar su propia huella, preocupado por la sostenibilidad, pensado para que perdure su legado con la vista puesta en los próximos Años Santos, de 2027 y 2032.